RehArt: Innovación en los entornos hospitalarios para la recuperación después del ictus
El proyecto Rehabilitación del Ictus Enriquecida a través de la Música y las Actividades Lúdicas (RehArt), liderado por la Dra. Jennifer Grau, docente del grado en Terapia Ocupacional y coordinadora del grupo de investigación OCCARE, ha obtenido recientemente 92.750€ euros de financiación de la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en el marco de convocatoria Generación de Conocimiento. Esta financiación permitirá poner en marcha un estudio que apuesta por transformar la rehabilitación hospitalaria mediante entornos más estimulantes y personalizados.
El ictus es una de las principales causas de discapacidad adquirida en el mundo, con un impacto devastador en la calidad de vida de las personas afectadas. A pesar de los avances en la atención aguda, la rehabilitación sigue siendo fundamental para la recuperación, pero los entornos hospitalarios actuales son a menudo poco estimulantes y no aprovechan el potencial de plasticidad cerebral que se da en las primeras semanas después del ictus.
El proyecto RehArt explorará cómo enriquecer los entornos de rehabilitación hospitalaria con música y actividades recreativas puede potenciar la recuperación funcional de las personas que han sufrido un ictus. El objetivo principal es maximizar la plasticidad cerebral y la recuperación funcional mediante un entorno estimulante y motivador. Utilizando un ensayo clínico, se evaluarán los efectos de esta intervención en la funcionalidad, el bienestar emocional y la calidad de vida de las personas, así como la viabilidad económica de su implementación en la práctica clínica habitual.
Este proyecto es pionero en España al intentar trasladar la evidencia de entornos enriquecidos en modelos animales a la práctica clínica hospitalaria. Representa una oportunidad para avanzar en la investigación traslacional, aplicando descubrimientos preclínicos en la práctica clínica y explorando una intervención que podría mejorar significativamente la recuperación de las personas y satisfacer sus necesidades. Enriqueciendo los entornos hospitalarios con actividades recreativas, se pretende contribuir a la humanización de los procesos de salud e introducir aspectos culturales y ocupacionales en la atención.
El equipo de investigación, encabezado por la Dra. Jennifer Grau, está formado por Esther Duarte (Consorcio Parc de Salut Mar), Núria Codern (EUIT), Misericòrdia Carles (URV) y Cindry Ramírez (Consorcio Parc de Salut Mar). El equipo de trabajo incluye expertas nacionales e internacionales como Lucía Vaquero (Universidad Complutense de Madrid), Heidi Janssen (University of Newcastle, Australia) y Preeti Raghavan (Johns Hopkins University, EEUU).
Proyecto de I+D+i PID2023-149792OA-I00, financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/ y por FEDER/UE.