22 Mar 2024

Nuevo artículo científico del profesor Rafa Llorens

/
Posted By
/
Comments0

El sexo femenino, la edad avanzada, las dificultades económicas, el nivel educativo y la localización geográfica son los principales determinantes sociales de la salud (DSS) que afectan a la calidad de vida (CV) de la población de 50 o más años en diferentes países europeos según recoge un estudio en el que ha participado el profesor del grado en Enfermería de la EUIT, Rafa Llorens y que ha sido publicado en la revista Humanities and Social Sciences Communications.

 

 

El envejecimiento de la población es un fenómeno mundial debido al descenso de las tasas de natalidad y al aumento de la esperanza de vida. Este cambio demográfico plantea un reto a la sociedad, que requiere la adaptación de las políticas, economías y sistemas sanitarios para salvaguardar el bienestar de las personas mayores. Las desigualdades sanitarias, influidas por determinantes sociales como la educación, la situación económica y el lugar de residencia, afectan a este grupo de población, con diferencias notables entre hombres y mujeres.

Varios estudios han demostrado que los determinantes sociales de la salud (DSS) afectan a la calidad de vida (CV) de las personas mayores, especialmente de las mujeres. Por lo general, las mujeres tienen indicadores de calidad de vida más bajos, niveles educativos más bajos y peor estado de salud que los hombres.

Este estudio pretende examinar cómo los determinantes sociales de la salud pueden influir en la calidad de vida de la población de 50 o más años en distintos países europeos, desde una perspectiva de sexo, a través de un enfoque longitudinal.

Así pues, los principales DSS asociados a una peor calidad de vida fueron el sexo femenino, la edad avanzada, las dificultades económicas, el nivel educativo y la localización geográfica dentro de Europa. La depresión en mujeres y hombres del sur de Europa se asoció a una disminución de las puntuaciones de la CdV.

Podéis consultar el artículo en el catálogo de la biblioteca de la EUIT.

EUIT
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza galletas para proporcionaros a mejor experiencia de usuario posible. La información de las galletas se guarda en el navegador y  realiza funcionas como reconoceros cuando volváis en  la página web y  ayuda al equipo a comprender que secciones del sitio os parecen más interesantes y útiles.