Cada año se programan nuevos cursos para profesionales del ámbito sociosanitario, que facilitan el aprendizaje de habilidades clave, que permiten el empoderamiento del/la profesional y que enseñan herramientas para promover la atención centrada en la persona.
Consulta nuestra oferta de cursos para profesionales.
Formación COPM (Canadian Occupational Performance Measure)
Descripción: Este curso está diseñado para capacitar a profesionales de la Terapia Ocupacional y la rehabilitación en el uso y aplicación práctica de este instrumento, mejorando así las competencias para la valoración e intervención centradas en la persona.
Profesorado: Elisabet Capdevila Puigpiquer y Maria Kapanadze Kapanadze
Dirigido a: Profesionales del área de la salud o servicios sociales titulados, especialmente terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas.
Metodología: Las sesiones combinarán teoría y práctica de forma integrada. Sesiones presenciales y online.
Fecha de inicio: 27 de junio de 2025
Precio: A concretar
Férulas dinámicas para extremidad superior
Descripción: El curso pretende aportar al alumno herramientas para poder mejorar su labor actual en el mundo de la rehabilitación física y más concretamente en el de la mano traumática.
Profesorado: Ana Mª Teixidó Serés
Dirigido a: Terapeutas ocupacionales con experiencia en el ámbito de la rehabilitación y el ferulaje.
Metodología: Curso teórico-práctico y presencial.
Fecha de inicio y finalización: 19 de mayo de 2025 de 8:30h a 18:30h
Precio: 200€ (incluye material para férulas)
Acompañamiento al final de la vida
Descripción: El objetivo de este curso es proporcionar al profesional capacidades y habilidades para acompañar a la persona y a la familia en el proceso de morir en condiciones óptimas.
Profesorado: Elisabet Capdevila Puigpiquer
Dirigido a: Todos aquellos profesionales o personas interesadas en el tema, especialmente aquellos que están en trato directo con los usuarios
Metodología: Curso teórico-práctico y presencial.
Fecha de inicio y finalización: 14 de marzo de 2025 de 15:00h a 19:00h y 21 de marzo de 16:00h a 20:00h
Precio: 90€
5a edición Introducción a la horticultura y la jardinería social y terapéutica on-line
Título: INTRODUCCIÓN A LA HORTICULTURA Y LA JARDINERÍA SOCIAL Y TERAPÉUTICA -ON-LINE- (SE HARÁ EN CASTELLANO)
Descripción: En el presente curso aprenderás a utilizar el huerto y el jardín como instrumento educativo, terapéutico y socializador para mejor la salud y el bienestar integral de las personas.
Profesorado: Leila ALCALDE BANET, Andrea COSTAS ARANDA, Eva CREUS GIBERT, Karin PALMLÖF PAVÍA, Laura GÓMEZ BROZ, Ariana SMITH RODRÍGUEZ.
Dirigido a:
– Profesionales del ámbito socio-sanitario, dentro de las áreas de terapia ocupacional, fisioterapia, educación social, trabajo social, psicología, psiquiatría, enfermería. etc., y estudiantes relacionados con estos ámbitos.
– Profesionales del ámbito medioambiental y agrario como ingenieros técnicos agrícolas, ingenieros agrónomos, ingenieros medioambientales, técnicos medioambientales, etc., y estudiantes relacionados con estos ámbitos.
– Profesionales y estudiantes de los ámbitos educativo.
Metodología: El curso será 100% on-line con sesiones programadas de carácter telepresencial. Aspectos teóricos con ejemplos prácticos relacionados con el uso del huerto y el jardín como instrumentos para mejorar el bienestar de las personas. Por ello, se llevarán a cabo sesiones teóricas en línea y ejercicios prácticos que ayudarán a comprender el uso y la metodología de este ámbito.
Fechas y horarios: 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de marzo de 2025 de 15:30h a 19:00h (la última sessión de 15:30h a 18:00h)
Precio: 190€. Ex-estudiantes de la EUIT y estudiantes de 4º curso de Terapia Ocupacional del curso académico 24/25: 170€
* La EUIT se reserva el derecho de cambiar de fechas, posponer el curso o cancelarlo debido a situaciones ajenas a la empresa.
Formación Básica para la valoración de personas en situación de dependencia - 12a edición MARZO 2025 - INSCRIPCIONES CERRADAS. Inscríbete en la lista de espera para las próximas ediciones.
Descripción: Este curso pretende formar a los profesionales con los conocimientos y procedimientos básicos para la aplicación de los baremos de la Ley de la Autonomía y Atención a la Dependencia para la valoración de las personas en situación de dependencia.
Dirigido a: Profesionales del área de la salud y servicios sociales titulados en medicina, psicología, trabajo social, enfermería, terapia ocupacional o fisioterapia.
Metodología: Es un curso que combinará la formación on-line con sesiones presenciales programadas siempre y cuando la situación sanitaria y las medidas que estén vigentes a la hora de llevar a cabo el curso lo permitan. En caso de no poder llevar a cabo el curso de forma presencial se llevaría a cabo de manera telepresencial con clases en directo on-line.
Es un curso que combina sesiones teóricas con prácticas externas en Servicios de Valoración a la Dependencia (SEVAD). Consta de 66 horas repartidas en 12 horas teóricas online de trabajo autónomo y participación en foros en la plataforma virtual, y 54 horas presenciales, de las cuales 36 horas son presenciales y entre 16 – 20 horas serán de prácticas.
Para obtener esta acreditación como valorador/a de la dependencia es obligatoria la asistencia a todas las clases, hacer una prueba escrita, la realización de las prácticas y la entrega de una memoria de estas prácticas. Las prácticas tienen una duración de entre 2 y 3 días, según la organización de cada SEVAD. En cualquier caso, quedan supeditadas a realizar 10 valoraciones (9 BVD +1 EVE o 10 BVD más un EVE realizado en clase)
El curso se realiza en la EUIT y las prácticas en diferentes SEVAD repartidos por Cataluña. La adjudicación a SEVAD se hará por orden de inscripción al curso (no de inscripción en la lista de espera).
Dependiendo del SEVAD adjudicado, es necesario tener vehículo propio para realizar las prácticas.
Fecha de inicio: 17 de marzo de 2025
Núm. plazas: 30
Precio: 595€
Debido a la alta demanda en las inscripciones, este año se harán 2 ediciones más del curso para poder abarcar un mayor número de profesionales interesados en realizar este curso. Precisamente por esta alta demanda, tenemos una lista de espera para poder inscribirse en el curso en las próximas ediciones. El hecho de apuntarte en la lista de espera no implica que ya estés apuntado/a al curso y tampoco te asegura que puedas hacer el curso en la próxima edición.
Si estás interesado/a en hacer el curso en futuras ediciones y que te avisemos cuando tengamos lista la próxima edición INSCRÍBETE EN LA LISTA DE ESPERA
Si necesitas más información contacta con nosotros mediante el formulario de CONTACTO que encontrarás en la web.
* La EUIT se reserva el derecho de cambiar de fechas, adaptar el formato de las clases presenciales a virtuales o posponer el curso debido a situaciones ajenas a la empresa.
2ª ed. Taller práctico de movilizaciones
Descripción: En el taller práctico de movilizaciones se plantea la práctica de una forma de movilizar más respetuosa con el/la profesional y la persona atendida desarrollando una mayor conciencia motriz.
Profesorado: Miriam Rigual.
Dirigido a: Profesionales sanitarios (terapeutas ocupacionales, enfermeras, auxiliares de enfermería…) y/o sociales (técnicos en atención a la dependencia, educadores/as sociales, trabajadores/as del hogar) que atienden a personas con dependencia y/o movilidad reducida.
Metodología: Curso teórico-práctico y presencial.
Fecha de inicio y finalización: Viernes 15 y miércoles 20 de noviembre de 2024
8a ed. Introducción a la investigación en las ciencias de la salud (on-line)
Descripción: Cada vez más, es necesario fundamentar científicamente la praxis profesional y demostrar el rigor en las intervenciones planteadas. La investigación forma parte de las competencias de los profesionales sanitarios a fin de mejorar su práctica diaria, incrementar la evidencia científica y optimizar los recursos. Desde ese marco, este curso pretende ser un espacio de aprendizaje teórico y práctico que cubra estos retos y demandas actuales de la práctica cotidiana.
Profesorado: Núria Codern, Inda Zango, Loreto González y Maria Kapanadze
Dirigido a: Enfermeros/eras y terapeutas ocupacionales, que hayan sido tutores/oras de la práctica de la EUIT.
Metodología: El curso será 100% online con sesiones programadas de carácter telepresencial.
Fecha de inicio y finalización: 19, 20, 21 y 22 de noviembre de 2024
Formación básica para la calificación de los profesionales evaluadores por la aplicación de la escala de valoración específica de la situación de dependencia en edades de cero a tres años (EVE)
Descripción: Esta formación pretende formar y acreditar a los profesionales evaluadores de la situación de la Dependencia, con los conocimientos y procedimientos básicos para la aplicación de la “Escala de valoración específica” en edades de 0 a 3 años, de acuerdo con lo que prevé el RD 504/2007 recogida en la Ley de la Autonomía y Atención a la Dependencia 39/2006 por la evaluación de las personas en situación de dependencia.
Profesorado: Mercè Puigverd
Dirigido a: Profesionales evaluadores de la situación de la Dependencia que no tengan la acreditación para la evaluación específica por los menores de 3 años.
Metodología: Formación de modalidad presencial y trabajo autónomo
Fecha de inicio y finalización: 28 de octubre de 2024
Cursos gratuitos para tutores de la práctica de la EUIT
Introducción al uso del gestor bibliográfico Mendeley (online)
Descripción: Actualmente, tanto los investigadores como los profesionales de la salud necesitan buscar información para situar el estado de la cuestión o para actualizar sus conocimientos y buscar evidencias para ofrecer una atención de calidad en su práctica profesional. Los gestores bibliográficos son herramientas que permiten crear bibliotecas personales, donde tener ordenados no sólo los datos de documentos sino también el texto completo, y citar automáticamente en un texto (en diferentes estilos como APA, Vancouver…), en caso de haber de redactar artículos de revistas, informes o reportes.
Profesorado: Bibliotecarias de la EUIT
Dirigido a: Enfermeros/eras y terapeutas ocupacionales, que hayan sido tutores/oras de la práctica de la EUIT.
Metodología: El curso será 100% online con sesiones programadas de carácter telepresencial.
Duración: 2 horas (1 sesión de 2h)
Fecha: 4 de octubre de 2024, de 8:30h a 10:30h
24 de octubre de 2024, de 14:30h a 16:30h
20 de marzo de 2025, de 8:30h a 10:30h
6 de mayo de 2025, de 14:30h a 16:30h
Recursos digitales de la Biblioteca EUIT (online)
Descripción: El profesional de la salud y el investigador necesita acceder a recursos de probada calidad científica. Para responder a esta demanda la Biblioteca EUIT ha realizado una recopilación de recursos para estudiantes, docentes, profesionales e investigadores, accesibles a través de su catálogo online Koha. Con esta píldora formativa el alumnado podrá identificar y escoger los diferentes recursos según la necesidad de información y comprender el proceso de elaboración de una búsqueda básica sobre un tema de interés en bases de datos científicas.
Profesorado: Bibliotecarias de la EUIT
Dirigido a: Enfermeros/eras y terapeutas ocupacionales, que hayan sido tutores/oras de la práctica de la EUIT.
Metodología: El curso será 100% online con sesiones programadas de carácter telepresencial.
Duración: 2 horas (1 sesión de 2h)
Fecha: 27 de septiembre de 2024, de 8:30h a 10:30h.
15 de octubre de 2024, de 14:30h a 16:30h
13 de marzo de 2025, de 8:30h a 10:30h
29 de abril de 2025, de 14:30h a 16:30h
Colabora como docente en los distintos estudios que ofrecemos en función del nivel académico y del área de experticia.
Tel. 93 783 77 77 | CONTACTO l formaciocontinuada@euit.fdsll.cat